Mostrando entradas con la etiqueta Paul Auster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Auster. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2013

El libro de las ilusiones - Paul Auster



Título: El libro de las ilusiones
Autor: Paul Auster
Título original: The Book of Illusions
Traductor: Benito Gómez Ibáñez
Editorial: Anagrama
Nº de páginas: 338
ISBN: 9788433968128




David Zimmer, un escritor y profesor de literatura de Vermont, ya no es ni la sombra de sí mismo. Se pasa los días bebiendo y cavilando sobre el último instante en que su vida aún podría haber cambiado, el minuto aquel en que su mujer y sus hijos todavía no habían subido al avión que estalló. Hasta que una noche, mirando casi sin ver la televisión, y por primera vez tras seis meses de deambular en el vacío, algo lo hace reír. El causante del ínfimo milagro es Hector Mann, uno de los últimos cómicos del cine mudo. Y David Zimmer descubre que aún no ha tocado fondo, que todavía quiere vivir.
Comenzará entonces su investigación para escribir un libro sobre Mann, un joven, brillante, enigmático cómico nacido en Argentina, una de cuyas últimas películas, Don Nadie, cuenta la historia de un hombre a quien un pérfido amigo convence de que beba una poción que lo hace desaparecer. Y anticipa la propia historia del actor, que hace sesenta años se desvaneció sin dejar rastro. Zimmer consigue acabar su libro y lo publica, y tres meses después recibe una carta de una mujer que afirma ser la esposa de Hector Mann, y lo invita a que vaya a verlos a ella y a su marido a Tierra del Sueño, en Nuevo México. Zimmer le pide pruebas, piensa que puede ser una chiflada. Hasta que una extraña joven llama a su puerta y, amenazándolo con una pistola, lo obliga a acompañarla...


Paul Auster es uno de mis escritores favoritos. Tengo la firme idea de leerme todo lo que pueda de él, así que cuando Meg organizó en su blog el reto de Paul Auster me apunté sin dudarlo. He tardado un poco en ponerme con él, pero es que para mí este escritor tiene su época del año. No lo podría leer cuando hiciera calor, pero ahora con manta y abrigo, en pleno otoño, me sabe mucho mejor.

Son ya cinco libros que leo de este escritor, si no me equivoco. Algunos me han gustado más que otros, pero para mí El libro de las ilusiones está entre los mejores. 

Para los que leímos El palacio de la luna David Zimmer no es un completo desconocido. En ese libro aparece brevemente como el mejor amigo del protagonista, pero no era más que un personaje muy secundario que en la segunda parte del libro desaparecía por completo. Aquí en El libro de las ilusiones la historia es toda suya. David está pasando un muy mal momento. Su esposa e hijos fallecieron en un accidente de avión y eso le ha sumido en un profundo depresión. Sin embargo, un día ve en la televisión un reportaje sobre un actor de cine mudo que adquirió cierta fama en su momento y que después desapareció por completo. Una escena de una película suya le hace reír y le devuelve las ganas de hacer algo con su vida. Se dispone a investigar qué fue de Hector y a estudiar sus películas en profundidad hasta tener suficiente material para redactar un libro sobre él. Cuando se lo publican, parece que su obsesión con el actor va a acabarse ahí, pero un día recibe una nota de una mujer que dice ser la esposa de Hector y que le invita a su casa para conocerlo y ver unas películas suyas que nunca llegaron a ver la luz. A partir de ahí, empieza un viaje con ciertos tintes rocambolescos y lleno de casualidades, tal como le gustan a Paul Auster.

Me fascina mucho, mucho, muchísimo como escribe este autor. Cuando leía el libro estaba totalmente hipnotizada. Para ser clara, es imposible leer este libro a ratos porque te mete por completo en la historia y no te deja salir. Con Auster me pasa un poco como con Murakami. Me explico: el estilo de ambos no es adornado, ni muy rebuscado, sino que escriben de una forma sencilla, pero esto es suficiente para quedarte atrapado en sus historias. 

El libro de las ilusiones es una novela 100% Auster. Es como una muñeca rusa, con una historia dentro de otra historia y donde las casualidades rigen todo el libro. Dentro de la historia de Zimmer, tendremos la historia de Hector y dentro de la historia de Hector, tendremos la narración de sus películas. Para mí la parte en la que se describe el pasado secreto del actor mudo es fascinante. Es una historia un poco surrealista en ocasiones, pero me ha encantado. No voy a decir mucho de esa parte porque es mejor que lo descubráis vosotros si leéis el libro, creedme.

Además de las historias de los protagonistas, también se nos van a narrar punto por punto dos películas que filmó Hector. Una es Don Nadie y otra es La vida interior de Martin Frost (película que escribió y dirigió en la realidad Paul Auster). Aunque pueda parecer que esto rompe un poco con la narración, la verdad es que a mí no me lo ha parecido. La trama que cuenta Don Nadie es necesaria para saber cómo se sentía Hector en esa época, justo antes de desaparecer, y La vida interior de Martin Frost me ha dejado con muchas ganas de ver la película, porque aunque me la ha destripado de cabo a rabo, la historia me ha parecido muy interesante.

Las vidas de Zimmer y Hector guardan muchas coincidencias. Los dos son protagonistas complicados, solitarios y con un pasado traumático que no pueden olvidar, pero te consiguen despertar una gran empatía. A su lado, habrá mujeres no menos complicadas, como Alma o Frieda, que al principio son todo un misterio que iremos resolviendo poco a poco.

Resumiendo, ¡leed a Auster! Este puede ser un buen libro para empezar con él, aunque yo siempre recomiendo Brooklyn Follies. Si ya conocéis al autor, yo creo que El libro de las ilusiones no os va a decepcionar, porque en él están todos los temas que a este escritor se le dan tan bien y que es marca de la casa de sus libros. Para mí se ha convertido en una apuesta segura.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...