Hoy vengo con un Book Tag. Supongo que la mayoría ya sabéis lo que es porque abundan en la blogosfera y a mí me encantan. No me había animado a hacer ninguno (que yo recuerde), pero hoy me he levantado con el pie derecho y me puesto a ello.
Este Book Tag en concreto fue creado por Padfoot and ProofSO7. En español, al último blog que se lo he visto es a Fly like a butterfly. Consiste en relacionar una emoción con el libro en concreto que te la ha producido.
Vamos a ello:
Un libro que te haga feliz:
Charlie y la fábrica de chocolate - Roald Dahl. Lo creáis o no, me ha resultado difícil encontrar un libro que entre en esta categoría. Pensé en poner uno de mis libros favoritos, pero no son libros felices, me gusta el drama y siempre hay algún elemento triste en ellos. Estuve a punto de poner alguno de Jane Austen, pero acabé decidiéndome por uno que acabé hace poco y que cada vez que lo recuerdo me produce una sonrisa en la cara. Además de muchas ganas de atiborrarme de dulces, dicho sea de paso.
Un libro triste:
Bajo la misma estrella - John Green. También me he decidido para esta categoría por un libro que terminé hace poco y que me hizo pasarlo mal. No sé si me cogió con el día atravesado, pero me afectó más de lo que me esperaba.
Un libro que te haya hecho sentir enfadado:
La reina oculta - Jorge Molist. La cosa iba muy bien con este libro. Me estaba gustando y había un personaje en concreto que me tenía enamorada. Hasta que llegamos al último cuarto de la novela y lo que se suponía que era una novela histórica empieza a llenarse de fantasía y de elementos sacados de El código Da Vinci. Y por si eso no fuera poco, ocurre un total destrozo con mi personaje preferido. Todavía me dura el enfado, pero sobre todo, me da pena que lo que podría haber sido una muy buena novela, se quedara en un sinsentido gracias a su última parte.
Un libro que te haga sentir nostálgico:
Harry Potter - J.K Rowling. Ya he explicado mi historia con Harry Potter. Crecí con este mago. Empecé a leerlo a los 12 años y terminé de leer sus libros a los 19. Me trae muchos recuerdos.
Un libro que te haya hecho sentir asustado:
El príncipe de la niebla - Carlos Ruiz Zafón. No he leído muchos libros de terror. Durante un tiempo pasé por una época en la que leía los libros de Pesadillas de R.L. Stine como si no hubiera mañana. Aunque la verdad es que no recuerdo que me dieran mucho miedo, creo que los únicos que consiguieron que se me pusieran los pelos de punta, eran los protagonizados por el muñeco viviente, que me daba bastante repelús. Pero el último que recuerde que me dejó un poco asustada después de leerlo, fue El príncipe de la niebla. Y ahora preguntaréis, ¿te dio miedo un libro catalogado para jóvenes? Pues sí así soy yo, pero hay una explicación lógica. Creo recordar que el malo maloso de este libro se aparecía a los protagonistas en forma de payaso psicópata. Y a mí me dan miedo los payasos y si son asesinos, la que está aquí no duerme.
Un libro que te haya sorprendido:
Algún día este dolor te será útil - Peter Cameron. Me sorprendió porque no pensé que me fuera a gustar tanto, ni a comprender tanto al protagonista como lo acabé haciendo.
Un libro que te haya decepcionado:
La catedral del mar - Ildefonso Falcones. Lo leí cuando todo el mundo parecía estar extasiado con este libro y te miraban mal si no lo habías leído. Me dijeron que era Los pilares de la tierra a la española, que era un libro fascinante, genial, impresionante.... Y como suele suceder en estos casos, no me pareció para tanto. Entretenido sí, pero no es el libro de mi vida y el protagonista me acabó cayendo un poco mal.
Un libro que te haya hecho sentir angustiado:
1984- George Orwell. Angustia porque la sociedad que describe Orwell en el libro guarda algunas similitudes con la nuestra y sobre todo, porque no es una visión tan descabellada de lo que podría llegar a ser en un futuro.
Un libro que te haya hecho sentir confuso:
A través del espejo - Lewis Carroll. Cometí la locura de terminar de leer Alicia en el país de las maravillas y empezar enseguida con A través del espejo. Algo que recomiendo que no hagáis. Aunque guardo un buen recuerdo de la primera parte, la segunda fue demasiada locura en tan pocas páginas y acabé con la cabeza hecha un lío y saturada de tanta Alicia.
¿Coincidís en alguno conmigo?