Sinceramente, cuando salió este libro entre las novedades del mes pasado, no me llamó la atención. Pensé: otro libro basado en la Segunda Guerra Mundial y con éste van… No me malinterpretéis, me gusta el tema, aunque la mayoría de las veces acabe con un nudo en el estómago y con los pelos de punta, pero ¿soy la única que piensa que hay un poco de saturación respecto a esta época de la historia?
Mientras daba una vuelta por la librería, me volví a topar con este libro, pero esta vez le eché un segundo vistazo, me paré a leer su sinopsis y mi opinión cambio. Ahora me apetece mucho, así de voluble soy. Aunque seguramente la razón de mi cambio es que después de leer el quinto libro de Camilla Läckberg, Las huellas imborrables, que toca algo de la temática nazi, me quedé con ganas de adentrarme más en esta época.
Lo bueno de esta novela es que está en edición bolsillo a un precio razonable (unos 10 € aproximadamente), así que no tardará en caer.
Un conmovedor relato acerca del amor imperecedero, las segundas oportunidades y los imprevisibles lazos que unen el pasado con el presente.
La vida de Charlotte Gold, una implacable e independiente abogada experta en el Holocausto, cambia irreversiblemente el día en que Brian Warrington, el hombre que le rompió el corazón, le pide ayuda para defender a su cliente, Roger Dykmans, acusado de colaboracionismo nazi. Convencida de su inocencia, Charlotte viajará hasta Polonia en compañía de Jack, abogado principal del caso y hermano de Brian, tras el rastro de un antiguo reloj que pasó de generación en generación y que esconde en su interior la única prueba capaz de salvar a su cliente. En su búsqueda de la verdad Charlotte será testigo de una conmovedora historia de amor, traición y redención.
¿Qué me decís? ¿Os atrae o no?