Título: Contra el viento del norte
Autor: Daniel Glattauer
Título original: Gut gegen Nordwind
Editorial: Alfaguara
Nº páginas: 260
ISBN: 9788420406107
En la vida diaria ¿hay lugar más seguro para los deseos secretos que el mundo virtual? Leo Leike recibe mensajes por error de una desconocida llamada Emmi. Como es educado, le contesta y como él la atrae, ella escribe de nuevo. Así, poco a poco, se entabla un diálogo en el que no hay marcha atrás. Parece sólo una cuestión de tiempo que se conozcan en persona, pero la idea los altera tan profundamente que prefieren posponer el encuentro. ¿Sobrevivirían las emociones enviadas, recibidas y guardadas un encuentro <<real>>?.
Contra el viento del norte me lo leí hace un año. Fue uno de los libros que más me gustaron el año pasado y por eso quería que quedara reseñado en el blog.
Recuerdo cuando lo estaba leyendo, que tenía esa sensación de no querer que se terminara, ya sabéis, cuando te gusta tanto un libro que quieres saber el final, pero al mismo tiempo, otra parte de ti quiere alargar la novela un poquito más y poder seguir disfrutando de la historia.
Reconozco que me suelen gustar mucho este tipo de novela epistolar, en la que se desarrolla la acción a través de cartas o emails. Siempre me ha llamado la atención este tipo de género.

Emmi y Leo me parecen dos personajes encantadores, de esos con los que congenias enseguida y caen bien fácilmente. Entre los dos se va a establecer una relación divertida, tierna, romántica y muy emocionante, que me mantuvo totalmente pendiente de su evolución.
Emmi es la parte alocada de la relación: espontánea, impulsiva y partidaria de decir siempre lo que se piensa. En cambio, Leo es más tranquilo, realista, reflexivo y también debo decir, más maduro que Emmi, aunque cuando toma alcohol más de la cuenta lo vemos mucho más desinhibido (me encantaban las partes de Leo borracho).
![]() |
Daniel Glattauer |
Puede que penséis que al estar escrito sólo a base de emails, el libro llegue a aburrir, pero a mí no me pasó en ningún momento y creo que esto es un mérito sobre todo del autor. Daniel Glattauer sólo necesita una conversación entre dos personas para mantener al lector enganchado a la historia.
Por todo esto, si todavía no conocéis a Emmi y a Leo os recomiendo que no esperéis más y leáis este libro y espero que lo disfrutéis tanto como yo.

|
8 comentarios:
A mi también me gustó mucho y soy de las que piensa que era necesaria la continuación aunque no lo he leído todavía.
Besos
Qué ganitas le tengo!! A ver si me puedo hacer con él prontito.
Un saludo.
Lo tengo pendiente de lectura desde hace mucho tiempo, es un libro que me apetece leer pero nunca encuentro un hueco
un beso!
A mi también me encantó este libro pero en cuanto terminé de leerlo tuve que leer corriendo cada 7 olas jajaja
un saludito!
LauNelc
Lo siento pero no me gustó, me parecieron personas con poco arranque, atrapadas en una fantasía que no era capaz de creerme porque ninguno se movía. Enamorados puede, pero sólo de la fantasía ante el desconocimiento. Nunca pensé que se quisieran conocer.
Un abrazo
Disfuté muchísimo con estos dos libros... son una verdadera delicia! Un besito!
Son esos libros que están en la lista de pendientes y cuando leo reseñas como la tuya me apetece cogerlos pronto.
Un abrazo
Me encantó. Lo leí hace poco y el final me pareció un gran acierto, muy real. Sin embargo, mi costado romántico quería que se quedaran juntos. La segunda parte también me gusto, aunque (como puse en mi reseña) con 100 páginas menos hubiese estado mejor porque dan muchas vueltas. Besitos!
Publicar un comentario